Trabajo en Altura bajo Resolución 61/2023 | Presencial
Las inscripciones para esta capacitación se encuentran cerradas. Consultanos por nuevas fechas de inicio
Profesor: Lic. Jenifer Campos |
Modalidad: Presencial en Neuquén |
Certificación: Asistencia |
Duración: 8 horas reloj |
A confirmar
|
Profesor: Lic. Jenifer Campos
Modalidad: Presencial en Neuquén
Certificación: Asistencia
Duración: 8 horas reloj
A confirmar
SUMATE A NUESTRA COMUNIDAD DE WHATSAPP 🔥 Accedé a DESCUENTOS ESPECIALES, sorteos exclusivos, ofertas relámpago, recursos gratuitos y mucho más.
📅 ORGANIZACIÓN GENERAL
Duración: 8 horas reloj (2 clases presenciales de 4 horas c/u)
Días y horario de clases presenciales: a confirmar
Inicio: a confirmar
Lugar de cursado: Santa Fe 250, Neuquén (sede CETeC)
Aquí aprenderás herramientas fundamentales para garantizar un óptimo desempeño en trabajos en altura, siguiendo la nueva normativa vigente
👉 Incluye coffee break en las 2 jornadas, certificado y material digital.
🧑🎓 DESTINATARIOS
Esta capacitación está dirigida a todo estudiante y/o Técnico de la carrera de Seguridad e Higiene en el Trabajo, profesionales interesados, como así también a toda persona que se encuentre involucrada directa o indirectamente en la prevención de riesgos laborales (seguridad y salud ocupacional).
📌 OBJETIVOS DEL CURSO
- Identificar las características y los riesgos derivados del trabajo en altura.
- Conocer las condiciones de seguridad necesarias en las instalaciones para la prevención colectiva de caídas en altura.
- Conocer las medidas para evitar la caída de personas y de objetos desde altura.
- Conocer las condiciones de uso y mantenimiento de los equipos y elementos de protección personal.
- Acceder a la Normativa específica más relevante.
📚 CONTENIDOS
- Resolución 61/2023. Trabajo en altura.
- Ley de Higiene y Seguridad Laboral 19587/72.
- Decreto Reglamentario 351/79.
- Decreto 911/96 (para el uso correcto de Escaleras, Andamios, Plataformas de trabajo, plataforma hidráulica, canastos, silletas y otros).
- Sistema anti caídas (IRAM 3622-1).
- Sistema de sujeción y posicionamiento (IRAM 3622-2).
- Anclajes (IRAM 3626).
- Métodos de Ensayos (IRAM 3625) Fabricante.
- Síndrome del arnés.
- Equipos de protección de caídas en trabajos y para rescates en altura.
- Mecanismo de Inspección de Equipos de Protección de Caídas.
- Uso correcto de Equipos de Protección de Caídas.
- Uso de sistema anticaidas retráctil, líneas de vida horizontal, vertical, fijas y móviles.
- Factor caída.
🔎 CERTIFICACIÓN:
- Para poder recibir el certificado de participación a la capacitación, el alumno deberá asistir a las 2 clases presenciales.
👩🏫 CAPACITADORA: Lic. Jenifer Campos
- Licenciada en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Asesora Externa de Seguridad e HIgiene.
- Responsable del departamento de Formación y Capacitación de la Consultora PREVEER.
- Titular de LICTEC, Servicios de Seguridad e Higiene.
- 7 años de experiencia en Yacimientos de Petróleo y Gas, y en diferentes rubros en materia de prevención.