SUMATE A NUESTRA COMUNIDAD DE WHATSAPP 🔥 Accedé a DESCUENTOS ESPECIALES, sorteos exclusivos, ofertas relámpago y mucho más.
📅 ORGANIZACIÓN GENERAL
Duración: 18 horas reloj (12 clases grabadas de una hora y media c/u)
👉 Incluye acceso a las grabaciones, acceso a nuestra plataforma virtual, certificado y material digital.
🧑🎓 DESTINATARIOS
El presente curso se encuentra dirigido a estudiantes, graduados, jóvenes profesionales, y todas las personas en general que esté interesadas en conocer y actualizarse respecto de los principales aspectos prácticos referidos a la norma. Aquí aprenderás a liquidar y conocerás todos los aspectos teóricos y prácticos sobre las 4 categorías de este importantísimo impuesto
📓 FUNDAMENTACIÓN
El propósito del siguiente taller es analizar de manera teórica y práctica los principales aspectos del impuesto a las ganancias.
Se repasará el marco teórico a la luz de las últimas modificaciones (D.824/2019) y, mediante el análisis de casos, se dará al participante un rol protagónico que le permitirá abordar, desde situaciones simuladas, los principales aspectos a considerar acerca del tributo.
📌 OBJETIVOS DEL CURSO
Que los participantes logren:
💻 MODALIDAD Y METODOLOGÍA
Mediante la utilización de distintas herramientas (planilla de cálculo Excel, Quizizz y Google Forms) se abordarán, clase a clase, los principales aspectos teóricos y prácticos que le permitirán al estudiante desarrollar un caso de análisis integral al cierre.
Las consideraciones técnicas relacionadas con la determinación del impuesto y la justificación patrimonial se irán abordando a través de planillas de cálculo con las fórmulas y estructuras que, a la vez, le facilitarán la carga de datos al portal WEB (material que quedará a disposición del alumno).
📚 CONTENIDOS
UNIDAD N°1: DISPOSICIONES GENERALES
UNIDAD N°2: CATEGORÍAS
UNIDAD N°3: EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA
UNIDAD N°4: TÉCNICA DE LIQUIDACIÓN
UNIDAD N°5: OBLIGACIONES FORMALES
👩🏫 CAPACITADORA: Cra. María Soledad Gauchez
Precio:
Aquí aprenderás herramientas fundamentales para organizar, paso a paso, el área de Recursos Humanos desde cero: contratos, legajos, sanciones, embargos y fin de la relación laboral. Todo esto basado en la legislación vigente.
Aquí aprenderás herramientas para asistir eficazmente a abogados en el ámbito judicial, gestionando expedientes, redactando escritos, tramitando notificaciones y utilizando herramientas jurídicas