Secretariado Jurídico | Presencial

Las inscripciones para esta capacitación se encuentran cerradas. Consultanos por nuevas fechas de inicio.

Profesor: Dra. Erika García

Modalidad: Presencial en Neuquén

Certificación: Aprobación

Duración: 8 clases

A confirmar

SUMATE A NUESTRA COMUNIDAD DE WHATSAPP
🏷️ Accedé a DESCUENTOS ESPECIALES, 🎁 sorteos exclusivos, ⚡ ofertas relámpago y mucho más.



📅 ORGANIZACIÓN GENERAL
Duración: 24 horas reloj | 8 clases presenciales de 3 horas c/u
🕔 Día y horario de clases: A confirmar
📆 Inicio: A confirmar
📍 Lugar de cursado: Santa Fe 250, Neuquén | Sede CETeC


Aquí aprenderás herramientas para asistir eficazmente a abogados en el ámbito judicial, gestionando expedientes, redactando escritos, tramitando notificaciones y utilizando herramientas jurídicas.
Incluye coffee break en todas las jornadas, certificado y material digital. 


🧑‍🎓 DESTINATARIOS
La presente capacitación está dirigida a toda persona interesada en desempeñarse como Secretario/a en un Estudio Jurídico.


🎯 INTRODUCCIÓN AL CURSO
La tarea desempeñada por el asistente en el ámbito jurídico puede ser determinante para cooperar con el abogado y alcanzar el éxito en la tramitación de un proceso judicial. Dicho curso está pensado para quienes desean dedicarse a dicha labor. Por ello, aquí se toma este conocimiento de la base y estructura del sistema, porque permite una mayor adaptabilidad de quien decide trabajar en el ámbito judicial.



📚 CONTENIDOS

  • Introducción al Secretariado Jurídico. Nociones básicas. Los tres poderes:  inconstitucionalidad.
  • Qué es procurar. Como leer un expediente - vocabulario Procesal: en letra/ a despacho- Cargo- Copias- Autorización: Estar autorizado o presentado. Planilla control de trámite. Anotaciones esenciales. Diligenciamientos. Fecha, foja y firma del Proveído. 
  • Jurisdicción y Competencia - Provincia de Neuquén. Uso de programas para ver virtualmente expedientes (DEXTRA). Uso del Lex Doctor. 
  • Notificaciones Procesales: Plazo. Notificaciones. Ministerio ley. Notificación por Nota. Modalidad de las cédulas- Tipos de domicilios. Cédulas por Secretaría- Oficios art. 400- Reiteratorio- Ampliatorio - Con habilitación de días y horas inhábiles- Bajo responsabilidad de la parte actora. Providencias simples, sentencias interlocutorias y sentencias definitivas.
  • Escritos. Estructura formal y argumentativa de los escritos judiciales (dónde se firma, requisitos formales, ante quien se dirige). Recomendaciones para redactar mejor, lo que es vital para toda persona que trabaje como secretario jurídico 
  • Demanda. Requisitos básicos. Parte Actora. Cómo se inicia una demanda. Dónde inicio una demanda. Documentación. Juzgados / Tribunales. Práctica. Parte demandada – contestación de demanda. Requisitos básicos. Prueba. Práctica. Gestor procesal.
  • Documentación - Prueba. La importancia de la prueba. Tipos de pruebas
  • Contestación de la demanda: plazos, contenido y requisitos, reconvención.
  • Modos anormales de terminación del proceso: desistimiento, allanamiento, transacción, conciliación, caducidad de instancia.
  • Casos prácticos: modelos de escritos.



🏅 CERTIFICACIÓN Y REQUISITOS DE APROBACIÓN:

  • Para poder recibir la constancia de participación, el alumno deberá asistir mínimamente al 75% de las clases.
  • Para poder obtener el certificado de aprobación, los participantes deberán aprobar una evaluación que incluirá los principales puntos de cada módulo.
     


👩‍🏫 CAPACITADORA: Erika García

  • Abogada, egresada de la Universidad Católica de Salta.
  • Trabajó como Procuradora en Estudio Jurídico Contable Amelio Ortiz y Asociados.
  • Docente de capacitaciones en ICEI.
  • Docente de capacitaciones en el Centro de Estudios Terciarios del Comahue (CETeC).

 


Precio:

$0,00


ACCESO CAMPUS